Saludos a José Manuel Muñoz
y a todos los rendermaniacos y pov-adictos. Aquí vuelvo con mis
nuevas escenas (que espero hayan evolucionado).
Lo primero que hice desde que mandé mi última carta (y única) a rendermanía fue este microscopio, que es una copia bastante fiel del que tengo en mi casa. Está hecho desde MAX, a base de primitivas, solevados y booleanos. Una vez acabado lo renderizé poniéndolo sobre una caja con textura de madera vieja (Micro1.jpg), pero luego me pregunté qué leches hacía un microscopio sobre una mesa vieja, así que creé un fondo de azulejos y lo puse junto a unos tubos de ensayo y un matraz (Micro2.jpg).
Después de eso, me puse a modelar los muebles de mi cuarto, y cuando los acabé todos (son pocos) se me ocurrió juntarlos, y así fue. Casi todo son cajas y más cajas...
Esto de arriba es Cuarto.jpg es una vista enfocando hacia mi silla, justo donde estoy ahora mismo escribiendo esto. Esta imagen es la que más me gusta de la serie de mi cuarto, ya que en las otras dos, el jodío MAX no proyecta apenas sombra (sobre todo en el suelo); a ésta le pasa lo mismo, pero creo que más disimulado. Aquí están las otras dos:
Creo que podría haberme esforzado
más en las texturas de los libros, pero tras acabar de agrupar los
muebles, crear paredes, poner luces y la cámara, no tenía
nada de ganas de ponerme a hacer unas cuantas texturas para que los libros
pareciesen diferentes.Algún día traduciré esta
escena a POV y usaré el
books.inc.
Otra cosa que he hecho es un estadio de fútbol con miles de personitas hechas con bucles anidados (como sé programar en BASIC y los bucles son muy parecidos, pues nada), pero a eso dedico una página web entera: Segunda.htm.
Lo último que he hecho es
un mech. Al principio quería hacerlo enteramente desde POV, pero
no me apetecía un pelo pensar las posiciones de cada cosa, así
que me fui a MAX, lo hice en poco rato usando booleanos sobre primitivas
y lo exporté a POV (usando el "Rhino", que, aunque no sea un conversor,
me gusta mucho la manera que usa para exportar �un include para cada objeto
simple-. ) . Una vez en POV y, tras comprobar que todo había salido
bien, me puse a hacer las jerarquías y todo eso siguiendo el método
expuesto en el nº 14 de Rendermanía (no sin antes haber tomado
nota de los puntos de pivotaje desde Imagine). Y cuando estuvo articulado,
me puse con las texturas (aún no había salido el nº
19, en el que se habla de todo eso), y nada, leyendo horas y horas los
documentos de POV, aprendí varias cosas que me fueron de ayuda,
y creé una textura, que no me parece la más apropiada, pero
bueno, y por último puse al mech sobre un plano naranja y cogí
una sky_sphere de skies.inc, y ya está, mi imagencilla (Mech.jpg):
Y ya me olvidaba de una imagen que hice antes que mi cuarto: mi calculadora; que tuvo un engorroso proceso de creación; no por el modelado desde MAX, que no tiene otra cosa que cajas, sino para hacer los bitmaps desde Paint Shop Pro, siendo tantos y teniendo yo tan pocas ganas de hacerlo, pues tardé dos siglos. Aquí está la dichosa imagen (lo siento por no incluir los bitmaps de los botones):
Bueno, esto es todo. Por favor, mirad Segunda.htm, donde se comenta la creación de Arena.jpg.
Gracias al foro y al José Manuel Muñoz por su fantástica Randermanía; ¡Que no se acabe nunca!
Me despido: ¡Hasta luego!
Fdo: Noé Casas Manzanares: YO
P.D.:Los que estén cansados de leer, les doy las gracias por llegar hasta aquí, pero he de advertirles que ahora viene una serie de estupideces y agradecimientos varios:
-Gracias a todos mis amigüitos, por juzgar mis imágenes antes que nadie: (Edu, Sando, Vicen, Jorge, Luis, ....(si se me olvida alguno, que también se dé por aludido).
-Gracias a José Manuel Muñoz por publicar esto
-Gracias al POV- team por lo que todos sabéis.
-Gracias a POV por generar tan buenas imágenes
-Gracias a 3D Studio MAX por iniciarme en la infografía (también genera imágenes igual de buenas(o mejores)).
-Gracias a Rendermanía por incluir de vez en cuando programas como "Rhino", Spatch, Imagine....y por esa iniciación en POV.
-Gracias al que me esté leyendo por aguantarme
-Gracias al ordenador por no chafarse
-Gracias a mi abuela por aguantar mis charlas sobre las 3Ds
-Gracias a mi madre por no desenchufar el ordenata (Pentiun 166 con 16 megas de RAM (32 dentro de 5 días)) cuando llevaba 16 horas 45 min. de render de Arena.POV. Y por mis regalos de cumpleaños.
-Gracias a todos los que se las merecen y no me ha acordado de ellos.
P.D.2: Para el que le interese, que baje un poco y verá una fea imagen generada por la conjunción de mi D.N.I. y el escáner de mi amigo Luis (no recomendada para enfermos del corazón):
Supongo que el que esté leyendo esto se estará partiendo, pero bueno.
Esto ha sido todo. Esta carta ha sido escrita el 25-6-98, o sea, ¡mi 16 cumpleaños! La felicidad me invade.......
Aquí se acaba todo, pero si quieres puedes seguir mirando este documento lo que quieras. ¡Adiós!
P.D.3: Si alguien me escribe contándome alguna parida o lo que sea, seguramente contestaré;
Mis señas son:
NOÉ CASAS MANZANARES
C\ PUERTO DE COTOS nº 1 esc-B 6º izquierda
28038 MADRID